EniSal EN-16401 A, es una sal natural de extraordinaria pureza y de alta calidad: 99,48% de Clorudo Sódico.
SIN COBRE PVC/LINER
Una de las pocas sales que cumple la norma europea EN 16401/A: Sal normalizada para su utilización en piscinas con sistemas de electrólisis salina.
Salud en tu piscina. Sus cristales de sal blancos, limpios y de fácil disolución, alargan la vida de los cloradores y cuidan de las personas y mascotas.
100% libre de anti-apelmazantes y anti-aglomerantes (Sustancias no permitidas en sales bajo la norma EN-16401 A).
Limpia y equilibrada: Bajo índice de insolubles apenas el 0,005% y niveles adecuados de calcio + magnesio: < 0,1%
AVISO: según la actual normativa de transporte pesado, salvo que el repartidor decida otra cosa, la sal se entregará a pie de calle.
-
#piscihogar33Con el código: piscihogar33 - Ahorra 3 euros I En productos químicos
Sub-Total:
Envío a "Peninsula": 25.00€
Entrega: 7 días hábiles
Entrega estimada: 31-05-2022
EniSal EN-16401/A Sal Marina, es una sal seca, granulada y de alta densidad. Se obtiene por medios tradicionales que preservan todos los beneficios naturales de la misma.
Su alto nivel de cloruro sódico, nunca menos del 99,48%, su bajísimo índice de solubles, máximo de 0,005%, sus niveles adecuados de Calcio + Magnesio, menos del 0,1%, la ausencia total de antiapelmazantes o antiaglomerantes y, sobre todo, el cumplir los requisitos de la norma europea: EN-16401/A Sal de Aalidad A, le hacen ser una de las pocas sales normalizadas para su utilización en piscinas y sistemas de electrólisis salina.
Cristales blancos, inodoros y de fácil disolución, que acercarán a tu hogar el mar y sus beneficios. Mejora la respiración, el bronceado natural, el tacto de la piel y la suavidad del cabello.
100% libre de antiapelmazantes o antiaglomerantes. El contenido de estas sustancias, que nos añadidas a la sal, NO están permitidas cuando se trata de cumplir la norma EN-16401/A, el motivo es el perjuicio que causan al funcionamiento de los equipos, ensuciando, dificultando y reduciendo la producción de cloro en las placas. También limitan la duración de las mismas y aportan un residual al agua que en nada beneficia a la salud de los bañistas.

El proceso de electrólisis salina se desarrolla en una celda electrolítica de placas de titanio recubiertas de iridio y rutenio. Este dispositivo, de valor muy elevado, necesita el uso de una sal de pureza elevada para evitar su mal funcionamiento y deterioro. En este ámbito, el CEN (Comité Europeo de Normalización) ha elaborado la norma EN-16401/A.
Ante la confusión que existe en el mercado sobre qué sal añadir, con la relevancia que está tomando la instalación de sistemas de electrólisis salina en las piscinas europeas y a fin de ayudar al usuario a identificar la sal correcta para las mismas. En febrero de 2014 se regularon aspectos sobre sus características, controles, requisitos, métodos de análisis, cantidad mínima de cloruro sódico en la sal (mínimo el 99,4%), etc. a través de la Norma EN-16401/A 2014, versión en español de la Norma Europea EN-16401/A de 2013.
Ahora, ya sabes una gran parte de aquello que hay que saber sobre la sal para sistemas de electro cloración. Lo mejor de todo es que elegir lo más conveniente para los equipos y la salud y bienestar de los bañistas apenas nos supondrá un mayor coste. Menos aún con los bajos precios de la sal EN-16401/A que ofrecemos en Piscihogar.
Saco de sal: envase de 25Kg cada saco.
Apto para todo tipo de piscinas:
- Piscinas de obra
- Piscinas prefabricadas: poliéster, acero y polipropileno
- Piscinas desmontables: hinchables, acero, resina, PVC, madera y tubulares
- Piscinas climatizadas: jacuzzi, spa
- Aporte inicial: añadir de a 4 a 5 kilos de sal por cada m3 de agua
- Distribuir la sal por la piscina evitando las zonas más profundas o de menor circulación del agua para un mejor disolución
- Desconectar o bajar al mínimo la producción de su equipo de electrólisis
- Poner en recirculación el sistema de depuración y mantenerlo en marcha durante 24 horas
Para poner en recirculación el sistema debemos colocar la válvula selectora en esa posición.

Piscihogar se ocupa de entregarte los sacos de sal directamente en tu casa, para que no tengas que preocuparte de nada. Nos encargamos de que tu producto llegue en las mejores condiciones mediante un transporte seguro y de calidad con Piscitrans.
AVISO IMPORTANTE: según la actual normativa de transporte pesado, salvo que el repartidor decida otra cosa, la sal se entregará a pie de calle. El repartidor no tiene la obligación de subir los bultos a pisos, ni ponerlos dentro del domicilio.Cristales blancos, inodoros y de fácil disolución, que acercarán a tu hogar el mar y sus beneficios. Mejora la respiración, el bronceado natural, el tacto de la piel y la suavidad del cabello.
100% libre de antiapelmazantes o antiaglomerantes. El contenido de estas sustancias, que nos añadidas a la sal, NO están permitidas cuando se trata de cumplir la norma EN-16401/A, el motivo es el perjuicio que causan al funcionamiento de los equipos, ensuciando, dificultando y reduciendo la producción de cloro en las placas. También limitan la duración de las mismas y aportan un residual al agua que en nada beneficia a la salud de los bañistas.

El proceso de electrólisis salina se desarrolla en una celda electrolítica de placas de titanio recubiertas de iridio y rutenio. Este dispositivo, de valor muy elevado, necesita el uso de una sal de pureza elevada para evitar su mal funcionamiento y deterioro. En este ámbito, el CEN (Comité Europeo de Normalización) ha elaborado la norma EN-16401/A.
Ante la confusión que existe en el mercado sobre qué sal añadir, con la relevancia que está tomando la instalación de sistemas de electrólisis salina en las piscinas europeas y a fin de ayudar al usuario a identificar la sal correcta para las mismas. En febrero de 2014 se regularon aspectos sobre sus características, controles, requisitos, métodos de análisis, cantidad mínima de cloruro sódico en la sal (mínimo el 99,4%), etc. a través de la Norma EN-16401/A 2014, versión en español de la Norma Europea EN-16401/A de 2013.
Ahora, ya sabes una gran parte de aquello que hay que saber sobre la sal para sistemas de electro cloración. Lo mejor de todo es que elegir lo más conveniente para los equipos y la salud y bienestar de los bañistas apenas nos supondrá un mayor coste. Menos aún con los bajos precios de la sal EN-16401/A que ofrecemos en Piscihogar.
Saco de sal: envase de 25Kg cada saco.
Apto para todo tipo de piscinas:
- Piscinas de obra
- Piscinas prefabricadas: poliéster, acero y polipropileno
- Piscinas desmontables: hinchables, acero, resina, PVC, madera y tubulares
- Piscinas climatizadas: jacuzzi, spa
- Aporte inicial: añadir de a 4 a 5 kilos de sal por cada m3 de agua
- Distribuir la sal por la piscina evitando las zonas más profundas o de menor circulación del agua para un mejor disolución
- Desconectar o bajar al mínimo la producción de su equipo de electrólisis
- Poner en recirculación el sistema de depuración y mantenerlo en marcha durante 24 horas
Para poner en recirculación el sistema debemos colocar la válvula selectora en esa posición.

Piscihogar se ocupa de entregarte los sacos de sal directamente en tu casa, para que no tengas que preocuparte de nada. Nos encargamos de que tu producto llegue en las mejores condiciones mediante un transporte seguro y de calidad con Piscitrans.
AVISO IMPORTANTE: según la actual normativa de transporte pesado, salvo que el repartidor decida otra cosa, la sal se entregará a pie de calle. El repartidor no tiene la obligación de subir los bultos a pisos, ni ponerlos dentro del domicilio.